Hey there!

Esto es Marketing Dominguero:
MKT+Cine+Redes Sociales+Opciones para Dominguear y lo que se le ocurra a mi cabecita.


Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

octubre 24, 2010

Other languages, des autres langues, outras línguas

English
Hey, there! I'm glad to notice some of you are non-Spanish speakers; if there are any contents you're interested in knowing about, feel free to ask for their translation. These are the languages available:






Français


Salut! Je suis contente de me rendre compte que quelques entre vous ne parlent pas Espagnol; si tu es intéressé(e) par certain article, tu peux toujours me demander la traduction. Ces sont les langues dans lesquels je peux traduire:




Português
Olá! Estou contente porque acabei de aperceber que alguns de vocês não são hispano falantes; se tiver algum artigo que for do teu interesse, tens a liberdade de me pedir a tradução. Estas são as línguas disponíveis:






septiembre 19, 2010

Back on track

¡Hola! Vaya, ha pasado ya un mes desde mi última entrada… pero ya tengo una lista de cosas to tell you about


Mientras tanto, 4 cosas esenciales que todo hispanohablante debe saber cuando vaya a Brasil:
1. Presunto significa "jamón".
2. Peru es como Turkey en inglés: no sólo es el nombre de un país, también significa "pavo" o "guajolote".
3. Vitamina es lo mismo que un licuado: una mezcla de leche con azúcar y alguna fruta.
4. No piensen mal de las borracharias, si un neumático se les desinfla precisarán de una (borracha significa "goma" o "caucho", so una borracharia es lo que en México se conoce como "vulcanizadora").



julio 27, 2010

Más de Super ISSSTE

Sí, en mi casa somos pobres, así que puedo describir a mi familia como bargain chasers (al menos en cuanto a hacer el súper). Digamos que hasta 1995 solíamos ir a Super ISSSTE, pero como que nunca me gustó; después nos cambiamos a Bodega Aurrerá, que fue nuestra favorita por casi 15 años; la verdad es que la alternamos con Walmart y con Carrefour -que nos encantaba y Q.E.P.D.

   El caso es que el año pasado, con crisis y eso, la situación se puso medio ugly, y hubimos de buscar más ahorros... los hallamos gracias a una credencial de pensionado y a bajarle al ego y decidirnos por volver a esta tiendita.

   Desde el momento que entras es como viajar en el tiempo y visitar uno de esos súpers de antaño: los pisos, las góndolas, las paredes, los techos... Para ser honesta, supuse que los productos también estarían medio añejos, pero no fue así. Resulta que hay productos aptos para cualquier clasemediero que se precie de serlo, pero también hay opciones económicas para quienes no tienen tanto presupuesto o a quienes les duele el codo un poquitín (mão de vaca, dirían en Brasil).

   Les recomiendo darse una vueltecita por estas tiendas, si no a comprar, al menos se los dejo como opción para turistear y dominguear con la familia. Pero si son mercadólogos, no pueden perderse explorar este universo paralelo de las tiendas del gobierno.